Campaña Invernal en Teide (12 y 13 de Diciembre)
Los días 12 y 13 de Diciembre llevamos a cabo una visita a Teide de cara preparar todos los dataloggers para el invierno. No ha desaparecido ningún datalogger aunque uno ha sido reemplazado por otro al no haber funcionado correctamente.
El tiempo ha sido seco y fresco, con una aparente helada ambas mañanas en las que la escarcha blanqueó las laderas de las Cañadas.
La escarcha blanquea la carretera camino del Portillo (Izquierda) y los cristales de hielo se observan en las hojas del rosalillo (Pterocephalus lasiospermus).
¡¡¡¡-14,5 °C en Tenerife!!!!
Con este ambiente invernal las temperaturas registradas por los dataloggers fueron coherentemente bajas, con un valor mínimo registrado esa misma noche en un sensor a ras de suelo de -14,5°C. Esto implica que las plantas que ahí encontramos, en particular la hierba pajonera (Descurainia bourgaeana) y el rosalillo, está expuesta a esas temperaturas tan bajas para una latitud subtropical.
Ejemplares jóvenes de las dos especies (rosalillo y hierba pajonera) que dominan la vegetación del fondo de la depresión de la Cañada del Portillo.
El análisis preliminar de la información aportada por los dataloggers ha sido también muy revelador, mostrando que en la Cañada del Portillo la formación de inversiones térmicas es prácticamente un fenómeno diario.
Primeros datos para Pico Viejo
En compañía del personal del Parque pudimos volver a Pico Viejo a leer nuestros dataloggers. Los datos preliminares recogidos muestran que sorprendentemente las inversiones térmicas son de menor entidad que las que se registran en las Cañadas a mil metros menos de altitud.